![]() |
||
Los Cuatro Dioses de los Puntos Cardinales
Byakko Byakko es una palabra japonesa que significa "luz blanca".En la mitología japonesa se refiere a uno de los cuatros monstruos divinos que representan a los puntos cardinales. Byakko tiene la apariencia de un tigre blanco haciendo referencia al este y simboliza, también, el elemento viento El origen de Byakko en Japón, se ve influenciado por la mitología china, al igual que las otras tres criaturas divinas. Los chinos llaman a Byakko con el nombre de tigre blanco y constituye uno de los cuatro símbolos de las constelaciones chinas.Además de representar al oeste, también es símbolo de la estación del otoño Durante la dinastía Han la gente creía que el tigre era el rey de las bestias. La leyenda dice que cuando un tigre alcanza los quinientos años de edad, su cola se torna blanca.De ésta manera, el tigre blanco, se convirtió en una clase de criatura mitológica. Se dice que el tigre blanco solo aparecía, ocasionalmente, si el emperador legislaba con absoluta virtud o si había paz en el mundo. Debido a que el color blanco de los cinco elementos chinos también representa al oeste, el tigre blanco se convirtió, a su vez, en uno de los guardianes mitológicos del oeste. ![]() Genbu Genbu es la palabra japonesa que se utiliza para referirse a uno de los cuatro monstruos divinos que indican los puntos cardinales. Genbu tiene la apariencia de una tortuga y una serpiente. Representa al norte y su símbolo es la tierra. El origen de Genbu proviene de uno de los cuatro símbolos de las constelaciones chinas. Los chinos lo llaman Tortuga negra o tortuga del norte (black tortoise). Además de representar al norte, también hace referencia a la estación del invierno. En la china antigua , la tortuga y la serpiente , eran visualizadas como criaturas espirituales que simbolizaban longevidad. Durante la dinastía Han, la gente, con frecuencia, usaban pendientes de jade con la forma de tortugas. Debido a la gran influencia de la china antigua, en Japón, los títulos honorables, con frecuencia, se referían a imágenes de tortugas. Luego hubo una leyenda, la cual decía que las tortugas de sexo femenino eran incapaces de unirse a tortugas masculinas, pero solamente lo hacían con serpientes machos. Esto produjo el enojo de las tortugas masculinas y ellas mantenían la distancia, orinando a su alrededor para que no volvieran a acercarse. Desde entonces, aquellos hombres cuyas esposas estaban teniendo amores extramatrimoniales con frecuencia se referían hacia ellas como "tortugas" y la gente, por lo tanto, dejó de usar a la tortuga como símbolo de fortuna ![]() Seyriu Es el nombre japonés que se le da a un dragón de color azul , en la mitología japonesa,que forma parte de los cuatro monstruos divinos. Es representante de uno de los puntos cardinales: el este. Simboliza, también, al elemento agua . Su origen proviene de uno de los cuatro símbolos de las constelaciones chinas. Los chinos llaman a Seiryū, el dragón azure o "dragón azure del este". Además de representar al este, los chinos lo relacionan con la estación de la primavera. No se lo debe confundir con el dragón amarillo que está asociado al emperador de China. ![]() Suzaku Suzaku es la palabra japonesa que se utiliza para designar a uno de los cuatro monstruos divinos de la mitología japonesa, representativos de los puntos cardinales. Suzaku representa el sur y su apariencia es la de un ave fénix rojo, que a su vez representa el elemento fuego. ![]() Suzaku forma parte de uno de los cuatro símbolos de las constelaciones chinas. Los chinos lo llaman ave bermellón o Vermilion Bird. Además de representar al sur, también simboliza a la estación del verano. |
![]() |